GIRASOL PELADO

Presentación:
- 1 kg
- 5 kg
- 22,68 kg

Características:

Las semillas de girasol peladas se han constituido en un alimento fundamental para personas de actividad física intensa. Son ricas en proteínas y grasas, poseen vitamina B1, lecitina y aceite sin colesterol por lo que poseen un alto valor nutritivo y energético. Se consumen crudas y tostadas, aunque conviene comprarlas sin tostar y hacerlo uno mismo, ya que las que se comercializan se fríen con aceite saturado, son grasas, muy saladas y están demasiado cocidas. Las semillas de girasol también se agregan en ensaladas y es uno de los ingredientes fundamentales de los müeslis, las granolas y las barritas de cereales. 

Volver


GIRASOL CON CASCARA

Presentación:
- 3 kg


 

SEMILLAS DE LINO

Presentación:
- 1 kg
- 5 kg
- 25 kg

Características:

Las semillas de lino marrones han ido ganando terreno en el consumo de dietas naturales ya que ayudan a combatir el estreñimiento. Su suave efecto laxante alivia las irritaciones gastrointestinales, aunque para que sea efectivo deben ser previamente trituradas o molidas. Su abundante fibra y el mucílago que desprende favorece el deslizamiento de la materia fecal y es un gran apoyo para tratar la colitis ulcerosa. Además se recomienda la ingestión de lino para paliar los trastornos que genera la menopausia. En su composición se destaca la presencia de Omega 3, es rico en minerales (Mg, Na, K) y contiene vitamina E (ácido fólico).

Volver


 

SESAMO INTEGRAL, BLANCO Y NEGRO

Presentación:
- 1 kg
- 5 kg
- 25 kg

Características:
Las semillas de sésamo más difundidas son las blancas (sin cáscara) y las integrales (con cáscara), pero no son las únicas ya que existen también sésamo negro, rojo y de color crema. Estas pequeñas semillas planas de delicado sabor a avellanas que utilizamos habitualmente para decorar panes especiales han sido un alimento tradicional en Oriente próximo de sirios y turcos. El sésamo (en mayor medida con cáscara ya que allí se concentran sus cualidades nutritivas) es una fuente de nutrientes esenciales: rico en fósforo, calcio (1.125 mg en 100 g) y lecitina, es un complemento dietético ideal para reponerse del desgaste físico y psicológico. En menor proporción contiene además proteínas, sales minerales y oligoelementos (cromo y cobre). Semilla muy utilizada en panadería, repostería y galletitas, el sésamo también se incluye tostado, en sopas, ensaladas y salsas. Además sirve para preparar tahini, una especie de manteca a base de sésamo molido y agua. En la comida china es de uso frecuente el aceite de sésamo.

Volver


 

AMAPOLA

Presentación:
- 1 kg

Características:

La amapola es la semilla pequeña de una flor muy bella; de característico color azul grisáceo oscuro posee un sabor a avellanas cuya intensidad aumenta con la cocción. También denominada adormidera esta semilla se utiliza fundamentalmente arriba de los panes como decoración. En algunos países como Alemania, Suiza, Turquía y Egipto se usa en elaboraciones de repostería y pastelería (dulces y saladas) y en menor medida como aromatizante de pastas, ensaladas de papa, quesos y marinadas. Se utiliza en pequeñas cantidades y es rica en proteínas y grasas. Ingerido luego de aplastarlo en un mortero sirve como un calmante suave en particular de las vías urinarias y respiratorias. 


Volver


 

SEMILLA DE QUINOA

Presentación:  
- 1 kg

- 5 kg

 
Características:

La quinoa no es un cereal sino una planta originaria de Bolivia y Perú a la que los Incas consideraban sagrada y cuyo consumo en el altiplano andino es ancestral. Es un alimento de alto valor nutritivo, con gran contenido en proteínas, que aporta al organismo magnesio, hierro y potasio. Se lo utiliza como complemento de las dietas vegetarianas ya que sustituye las carnes; además es una buena alternativa al consumo de cereales y arroces. De sabor neutro combina bien tanto con alimentos salados como dulces: acompaña platos de verduras, sirve para decorar ensaladas, rellenar hortalizas, empanadas y añadir en müeslis y barritas de cereales. También se utiliza para elaborar la chicha, una bebida alcohólica. Las semillas de quinoa se cocinan como la sémola y están recubiertas de una resina que, al entrar en contacto con el agua, producen una espuma que se debe eliminar. La quinoa carece de gluten por lo que suele utilizarse en platos para celíacos.  

Volver


 

SEMILLA DE AMARANTO

Presentación:
- 1 Kg

- 5 Kg

Características:

Las semillas de amaranto no forman parte de la familia de los cereales aunque se las utiliza como tales. Es una planta originaria de América y Asia que también se ha extendido a Europa; forma parte de la dieta habitual desde hace siglos de los pobladores de la región andina que las utilizan para elaborar panes y tortas. De sabor algo picante, el uso del amaranto se ha diversificado notablemente y hoy lo encontramos: acompañando cereales, legumbres, frutos secos y semillas. Se consume tanto salado como dulce y sirve para preparar galletitas, tartas, postres y decorar guisos y estofados. Es un alimento proteíco, contiene vitamina B12, el doble de hierro que el trigo y cuatro veces más de calcio. Favorece la digestión, refuerza el sistema nervioso y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.

Volver


 

SEMILLAS DE CHIA

Presentación:
- 250 g
- 1 Kg

Características:
La chía es una semilla que era utilizada en nuestra región por los antiguos pobladores de América hasta la llegada de los españoles. Estudios recientes han dado cuenta de los beneficios de su ingestión, tanto en semilla como triturada y han renovado el interés por este maravilloso cereal. Posee el porcentaje más alto de ácidos grasos polisaturados y es una buena fuente de vitamina E, calcio, fósforo, potasio, zinc cobre. Es un alimento hiperproteico, con cualidades antioxidantes y la presencia de Omega 3 permite utilizarlo para disminuir el colesterol; además, su ingestión ayuda a prevenir las disfunciones cardiovasculares. Por sus cualidades nutritivas son cada vez más las variedades que incluyen la chía entre sus ingredientes: barras de cereales, panecillos, budines, granolas, ensaladas y sopas.


Información Nutricional:
Valores diarios (VD) con base a una dieta de 2000 kcal u 8400 kj. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas. Información Nutricional: Porción individual 6 g. Valor energético 31,80 kcal (2% VD), Carbohidratos 0,72 g (0% VD), Proteínas 1,24 g (2% VD), Grasas totales 1,82 g (3% VD), Grasas saturadas 0,2 g (1% VD), Grasas monoinsaturadas 0,13 g, Grasas poliinsaturadas 1,49 g (Omega 9 0,36, Omega 3 1,11), Colesterol 0 g, Grasa trans 0 g, Fibra alimentaria 2,32 g (9% VD), Fibra soluble 0,27 g, Fibra insoluble 2,05 g, Sodio 0,72 mg (0% VD), Calcio 36,96 mg (4% VD), Potasio 36,43 mg, Hierro 0,50 mg (4% VD), Magnesio 1,85 mg (1% VD), Zinc 0,36 mg (5% VD).

Volver


 

SEMILLA DE ALFALFA

Presentación:
 - 500 g

Características:
 

Las semillas de alfalfa son los embriones de la planta y concentran todos los nutrientes que éstas precisan para crecer. Se utilizan habitualmente para hacer los brotes destinados al consumo humano. Para realizar la germinación se deben lavar los granos, e introducirlos en un recipiente; luego agregar agua que cubra todas las semillas y dejar reposar en un lugar oscuro durante 3 horas. Escurrir de manera tal que sólo queden las semillas de alfalfa húmedas. Repetir esta operación dos o tres veces al día y al cabo de 3/4 días ya están listas para comer. Su sabor suave permite ingerirlas tanto crudas, en ensaladas, sandwiches y aperitivos; como en platos cocinados (añadir justo antes de servirlos) como tortillas y tacos y en platos de verduras y guisos. Son semillas ricas en minerales (Na, K, P, Mg) y vitaminas (B2, C) que ayudan a combatir las anemias.  

Volver


 

SEMILLAS DE ZAPALLO

Presentación:
- 500
g

Características:

Estas semillas de color verde se emplean en todo tipo de ensaladas y también en algunas mezclas de cereales para desayuno tipo müesli. En la cocina mexicana se muelen para realizar salsas. Las semillas de zapallo pueden comerse directamente, pero mejoran su sabor tostadas en una sarten o en el horno con un toque de salsa de soja. En su composición nutricional contienen grasas poliinsaturadas, vitaminas y hierro.

Volver


 


Molino Florida
Cazadores de Coquimbo 3560 - Munro - Buenos Aires - Argentina
Tel.: 4762-3905 / 4762-2863
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8.00 a 16.30 hs
Sábado de 8.00 a 11.30 hs


molinoflorida@molinoflorida.com.ar